foto 3: Flynn y la sonrisa que enamoró a toda una generación.
Parte de su filmografía (la mejor parte) comineza en 1933, cuando protagonizó la película australiana
In the Wake of the Bounty del director
Charles Chauvel, la cual marcó su debut en el cine. Su rodaje aconteció en Sydney, Australia y la isla de Tahití, siendo una producción de los estudios Expeditionary Films.
Más tarde, en ese mismo año, hizo una breve aparición en I Adore You, la cual sería desacreditada tras su estreno. Curiosamente, se convirtió en un «filme perdido». En 1935, apareció en la cinta
Murder at Monte Carlo, producida en los estudios ingleses Teddington de
Warner Bros. Jamás estrenada en cines estadounidenses, y al igual que I Adore you, Murder at Monte Carlo se estima también como una cinta desaparecida. Cabe añadirse que durante su rodaje un ejecutivo de Warner lo «descubrió», contratándolo para filmar en Estados Unidos. Así, en 1942 se convirtió en un ciudadano naturalizado del país norteamericano.
En 1935, tras haber actuado en Murder at Monte Carlo, Flynn participó en otras tres cintas (
The Case of the Curious Bride,
Don't Bet on Blondes y
El capitán Blood) donde compartió créditos con reconocidos actores como
Warren William,
Margaret Lindsay,
Allen Jenkins,
Guy Kibbee,
Olivia de Havilland,
Lionel Atwill y
Basil Rathbone. En la primera, dirigida por
Michael Curtiz, él interpretó a un personaje de menor relevancia que no habla (llamado Gregory Moxley), convirtiéndose en la primera película de su trayectoria que era exhibida en Estados Unidos. Por otra parte, en Don't Bet on Blondes, de
Robert Florey, participó en un rol secundario. Sin embargo, su estelar en El Capitán Blood (dirigida también por Curtiz, contando con la contribución musical de
Erich Wolfgang Korngold) le valió el reconocimiento de la crítica, dotándole de una imagen de personaje heroico que le habría de acompañar por el resto de su vida. Su personaje, Peter Blood, está basado en parte por el legendario pirata
Henry Morgan. En 1936 intervino, junto a su entonces esposa
Lili Damita, en el cortometraje de
MGM Pirate Party on Catalina Isle, participando también en
La Carga de la Brigada Ligera, filmada en una locación de Lone Pine, California; su historia está basada en el poema narrativo del mismo nombre escrito por
Alfred Tennyson, que a su vez trata sobre la famosa
Carga de la Brigada ligera, un desastre acontecido durante la
Guerra de Crimea. En la película, Flynn interpreta a Geoffrey Vickers, un oficial del ejército británico que se halla en una determinada misión en la India a mediados del siglo XIX.
Para 1937, su carrera cinematográfica se hallaba en plena cumbre; aun con El capitán Blood y La Carga de la Brigada Ligera en exhibición comercial, Warner lo audicionó para que participara en una adaptación del bestseller de
Lloyd C.Douglas, titulada
The Green Light y dirigida por
Frank Borzage. Tras su contratación, interpretó al Dr. Newell Page, un joven cirujano que se rehúsa a revelar el nombre del culpable de una operación fallida, a quien él considera como el mentor de su carrera. Aunque este filme ya no está disponible en venta, regularmente es transmitido por los canales televisivos
TNT, a nivel internacional, y
TCM, en Estados Unidos. La exitosa recaudación de las anteriores, así como el excelente estatus con que contaba él en la industria, ocasionó que los productores de
El príncipe y el mendigo le pagaran por adelantado para tenerlo en dicho proyecto. El príncipe y el mendigo relata la historia de un niño pordiosero, quien es invitado por un joven príncipe para jugar en su castillo. Tras esto, ambos intercambian sus respectivos lugares, viéndose envueltos en vidas completamente diferentes. Su dirección corrió a cargo de
William Keighley, estando basada en la novela homónima de
Mark Twain. Otros filmes del mismo año en los que participó fueron
Another Dawn, de
William Dieterle (en donde personificó al capitán Denny Roark) y
The Perfect Specimen, dirigida por Curtiz. En esta última, interpretó a Gerald Wickes, un individuo que ha crecido bajo rigurosa supervisión en la finca de su abuela. Un día, se encuentra con una joven llamada Mona Carter, con quien decide tomar parte en una divertida aventura. Mientras tanto, se desata una intensa búsqueda en todo el país de los supuestos secuestradores de Wickes.
Su próximo estelar vino con la producción
Robin de los bosques (1938) cinta en la que interpretó a
Robin Hood y que ha sido comúnmente referida como una de las mejores películas de todos los tiempos. Originalmente, el actor
James Cagney había sido elegido para hacerse con el estelar, pero renunció a su contrato con los estudios Warner. A raíz de lo anterior, la producción se pospuso por un período de tres años. Asimismo, Robin de los Bosques es estimada como una de las primeras en ser grabada con la técnica
Technicolor, creada con la finalidad de sustituir la filmación en blanco y negro por escenas coloridas. Otro detalle es que su producción resultó ser extravagante, puesto que Warner se había caracterizado por invertir en películas de bajo presupuesto sobre gángsters. Sin embargo, ante el éxito logrado por las películas de aventuras de Flynn, los estudios optaron por oficializar este proyecto. Poco después apareció en la comedia romántica
Four's a Crowd.
Muchas películas realizará luego, pero nunca ninguna se comparó a su gran interpretación de ROBIN HOOD.
Mi homenaje va para quien caló en el fondo de mi corazón y logró que soñara en batallas por la justica, el amor, aventuras y en contra de la tiranía.
Hasta siempre, noble prícncipe aventurero...